Archivo cronológico

El archivo cronológico tiene como finalidad el de recoger en un único formato, todas las operaciones de producción y gestión de residuos que las entidades o empresas registradas realizan. Con ello se pretende facilitar la trazabilidad de los residuos, desde su producción hasta su tratamiento final.

Tienen obligación de disponer de el: productores iniciales de residuos peligrosos, productores iniciales de más de 10 Tn de residuos no peligrosos, transportistas profesionales de residuos, gestores de residuos, agentes y negociantes.

Este archivo, debe realizarse en formato electrónico y se deberá guardar durante, al menos, cinco años y estar a disposición de las autoridades competentes a efectos de inspección y control. La información mínima que debe contener este registro es la siguiente:

  • Fecha en la que se inicia el depósito de residuos en el lugar de almacenamiento.
  • Sistema de almacenamiento (jaulas, contenedores, depósito, estanterías…)
  • Cantidad de residuo
  • Tipo de Residuo
  • Origen del residuo
  • Código LER
  • Operación de tratamiento a realizar: Preparación para la reutilización y/o reciclado, valorización y o eliminación
    • Residuos resultantes: Cantidad y tipo de residuo, frecuencia de retirada, medio de transporte y tratamiento previsto.
    • Sustancias o materiales: Cantidad, tipo de sustancia y destino.

 

¿Alguna duda? ¿Quieres presupuesto?