Protocolos de retirada del fibrocemento

Originalmente para la fabricación del fibrocemento se utilizaba el amianto como fibra de refuerzo, aunque a partir de los años 90 se fue abandonando su uso cuando comenzaron a hacerse patentes los problemas de asbestosis, hasta su prohibición.

Por su grave peligro para la salud, la Organización Mundial de la Salud 7/12/2001 prohibió la producción, comercialización e instalación, de amianto, en España. Sin embargo, en muchos otros países se sigue utilizando y su venta es un lucrativo negocio de elevado coste medioambiental. En este sentido, Ambeco se encarga de todas las gestiones necesarias para acabar con él, desde el asesoramiento inicial, retirada, tratamiento y eliminación en vertederos controlados para amianto y materiales que lo contengan.

Protocolo adecuado para la retirada de fibrocemento

La retirada de tejados de fibrocemento con partículas de amianto es una labor que requiere de un amplio protocolo que debe ser llevado a cabo por profesionales cualificados. Desde Ambeco Servicios Ambientales realzamos este protocolo de acción:

  1. Aislamos la zona: en primer lugar hay que aislar la zona y analizar la concentración de fibras en el aire.
  1. Retiramos de los paneles de fibrocemento: tras la retirada de los paneles de fibrocemento por personal cualificado y con maquinaria especializada, es necesario limpiar toda la zona con aspiradores adecuados.
  1. Transportamos los restos: los restos deben ser transportados en camiones diseñados para dicha labor.
  1. Destruimos: los residuos de amianto deben ser llevados a naves especiales en las que se procederá a su destrucción. Tienen que ser depósitos o vertederos de seguridad específicos para este fin.

– Normativa de seguridad:

Para poder llevar a cabo la retirada y eliminación de fibrocemento hay que cumplir con dos normativas:

  • Real Decreto 396/2006 de 31 de marzo, en el que se establecen disposiciones de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
  • Directiva 2009/418/CE del Parlamento Europeo y del Consejo Sobre protección a los trabajadores del riesgo del amianto.
¿Alguna duda? ¿Quieres presupuesto?