Noticias

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES

Cuando se habla de actividad industrial generalmente hay distintas posturas sobre el tema sobre la gestión de residuos, desde las que señalan los beneficios económicos que tiene para un país, hasta las que alertan sobre las consecuencias y afectaciones que provoca al medio ambiente. Lo que es un hecho, es que toda producción industrial genera …

Leer más…

EL PERITAJE AMBIENTAL

Imaginemos el caso de una empresa que es denunciada por realizar un vertido ilegal de diversas sustancias, y a la que se achaca la contaminación de fincas próximas dedicadas al cultivo, aguas subterráneas, etc. Para condenar o absolver a la empresa el juez debe saber disponer de información específica. Por ejemplo cuales son las sustancias …

Leer más…

«EL AMBIENTÓLOGO» UNA PROFESIÓN POR DESCUBRIR

Ambeco forma parte activa dentro del colegio de Ambientólogos/as de la Comunidad Valenciana, donde el pasado pasado 25 de enero COAMBCV fueron entrevistados  en el programa «Onda Verde», de Onda Cero, donde dieron a conocer la profesión de los ambientólogos/as y sus principales nichos de empleo. Si estás interesado en conocer más esta profesión os te …

Leer más…

MEJOREMOS LA GESTIÓN DEL RECICLADO

En España a día de hoy un todavía un 60% de los residuos domésticos generados aún va destinado a vertederos. Este alarmante dato pone en evidencia el largo camino que aún nos queda por recorrer en incentivo para el reciclado de materiales. El incendio de millones de toneladas de neumáticos sin reciclar o de plantas de reciclaje quemadas …

Leer más…

¿QUE SON LOS CÓDIGOS «LER»?

La Unión Europea clasifica los residuos según su tipología de peligrosidad a la hora de su tratamiento y manipulación en un Catálogo Europeo de Residuos, conocidos como códigos LER. La importancia de determinar la peligrosidad de un residuo es vital para su tratamiento, tal como nos describe la Decisión de aprobación de la Comisión 2000/532/CE, de …

Leer más…

CATARSIS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS POR LA NUEVA TASA DEL CONSELL

La Generalitat Valenciana a través de la reciente Ley 21/2017, de 28 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, pretende castigar el depósito de residuos en vertederos, así como la incineración, coincineración sin valorización de energía y valoración energética de los mismos, mediante la imposición de …

Leer más…

X ANIVERSARIO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Este año 2108 el COAMBCV, (Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana), del que Ambeco forma parte activa, cumple su décimo aniversario. El COAMBCV que se encarga de agrupar y defender los intereses de licenciados, graduados y estudiantes de Ciencias Ambientales (ambientólog@s) de la Comunitat Valenciana, apuesta este año por impulsar el liderazgo …

Leer más…

CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN

Chiclna Natura, una Campaña Navideña Enfocada a la Educación, sobre la Concienciación Ambiental en la Escuela. El programa de actividades de Concienciación y Educación Ambiental que ha puesto en marcha Chiclana Natura se trata de un Taller Navideño Sostenible. Una actividad confeccionada por un programa de ocho actividades de diversa índole,  desarrollados en los centros …

Leer más…

57 INCENDIOS EN 2017 EN PLANTAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga el origen de los fuegos ante los indicios que apuntan a la existencia de intereses económicos. Los responsables de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado han abierto diligencias para saber quién está detrás de los numerosos incendios que se desatan cada año en plantas de gestión de residuos de nuestro …

Leer más…

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS INDUSTRIALES?

No llevar a cabo una óptima depuración de aguas residuales urbanas puede tener efectos muy negativos sobre el medio ambiente y la salud de las personas, ya que supone, que el vertido de aguas con contaminantes procedentes de la actividad ya sea humana, industrial o doméstica, que puede provocar alteraciones graves en las características del agua, por lo …

Leer más…

¿Alguna duda? ¿Quieres presupuesto?